02
03La herramienta de palabras clave es esencial cuando queremos escribir artículos de impacto, es decir, escribir artículos interesantes y que en definitiva sean comerciales.
Nos da pautas de cuanta gente a nivel global y regional hace la búsqueda de las palabras en cuestión.
Ingresamos a ella a través del siguiente link.
https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal
Nos solicita palabras que podemos usar para analizar, en caso de nuestro ejemplo, veremos los resultados con la palabra “vino blanco”.
El análisis de ese par de palabras arroja los siguientes resultados:
Como podemos
ver, a nivel global, la frase “vino blanco” tiene 135.000 búsquedas, y a nivel local (seleccionando la república Argentina), tiene 14.800 consultas.
Pero además de ello, esta herramienta nos presenta ideas afines, que tienen un alto porcentaje de consultas mensuales, como es el caso de la palabra “vino” con 6’120.000 consultas, el vino con la misma cantidad, la palabra vinos con 2’240.000 consultas globales mensuales, como también vino vinos y bodegas con 1’830.000 y 1’500.000 búsquedas respectivamente.
Importancia de tener las palabras clave
Para ver la importancia, nos remetimos al siguiente ejemplo:
En este caso, hacemos uso de la palabra “Ushuta”, que es un calzado artesanal y típico de la república Argentina.
Podemos observar que globalmente, esta palabra tiene 170 consultas, y a nivel local, 140 búsquedas (es decir más de la mitad). Además de ello, la búsqueda no nos muestra ninguna sugerencia.
Rentabilidad:
Esa es la significancia que nos da la herramienta de palabras clave. Nos da un parámetro acerca de cuan rentable es escribir sobre un tema, a cuanta competencia nos enfrentamos, entre otros factores que pueden evitar que escribamos para un público nulo, y en cambio, nos abramos camino y podamos competir eficientemente en un mercado de desarrollo global: la redacción freelance.
Etiquetas: Utilidades para escritores
35 36 37 38